top of page
Buscar

Resumen capitulo 4 Big Bang

  • alejandrapanchanor
  • 3 ene 2017
  • 1 Min. de lectura

El big bang se consagro modelo de la cosmología científica por medio del descubrimiento observacional de la radiación de fondo de microondas.

El espectro de la radiación era el de un cuerpo negro, por ende encajaba con las predicciones del big bang. Gracias al satélite COBE se pudo demostrar que el ajuste con un cuerpo negro a una temperatura 2,725 era perfecto y que la radiación presentaba variaciones a lo largo de la bóveda celeste. Esto más tarde dio lugar a lo que hoy conocemos como galaxias y cúmulos de galaxias.

El satélite WMAP confirmo estos hallazgos a más de contribuir con las estimaciones de la edad del universo 13.700 millones de años.

La estructura del universo está basada en un cumulo de galaxias agrupados, formando una estructura filamentosa.

Los lentes gravitatorias definida por Einstein nos indica que la luz de objetos lejanos puede ser desviada en su camino por grandes cantidades de materia.

Las supernovas son verdaderos faros que nos informan sobre las distancias entre las galaxias y, como consecuencia, de un resultado tan inesperado como la aceleración en la expansión del Universo.

Los nuevos instrumentos, las nuevas técnicas observacionales y la imaginación de los astrónomos proporcionan nuevas observaciones e interrogantes acerca del big bang. Estas nuevas observaciones irán abriendo nuevas ventanas del conocimiento.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Conferencia sobre sismologia

La conferencia brindada por el Dr. Hugo Yepes nos dio a conocer diversos puntos del terremoto ocurrido el 16 de abril y las implicaciones...

 
 
 
Resumen capitulo 5 Big Bang

La física ha ido reuniendo pruebas de todas las interacciones de la naturaleza que se reduce en cuatro tipos: gravitatoria,...

 
 
 
POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por Nicole Panchano

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page